sábado, 14 de junio de 2025

Sentouin rap

 Soy un combatiente, enviado a un mundo extraño,

Con una misión, pero no sé bien qué pasa en este terreno,
Kisaragi Corporation me envió a un lugar lejano,
Y aquí estoy, con mi compañero que es un poco raro.

La gente aquí es diferente, llena de magia y dragones,
Mi tarea es simple, pero la vida no tiene razones,
Con un sistema de inteligencia artificial en mi mente,
Todo el poder a mi disposición, pero nada parece coherente.

Coro
A cada paso que doy, lucho, caigo y me levanto,
En este mundo de fantasía, nada es lo que esperaba,
Luchando con robots, conspiraciones,
Pero al final, todo es una misión, solo una misión.

Verso 2
Mi compañero es una chica que no puede faltar,
La androide, Agent Six, siempre lista para pelear,
Y aunque todo se vuelve más complicado,
Las situaciones son raras, pero seguimos avanzando.

No soy un héroe, no soy el villano,
Pero en este mundo, debo encontrar mi destino temprano,
Reinos, conspiraciones y una guerra que está por empezar,
Todo esto es solo una misión, y aún no puedo escapar.

Coro
A cada paso que doy, lucho, caigo y me levanto,
En este mundo de fantasía, nada es lo que esperaba,
Luchando con robots, conspiraciones,
Pero al final, todo es una misión, solo una misión.

Puente
A veces me siento atrapado, entre mis órdenes y mi ser,
¿Es esta la vida que me tocó vivir, o debo algo más entender?
Cada batalla me forma, cada victoria me aleja,
Pero mi misión sigue, no puedo dejar que se detenga.

Coro Final
A cada paso que doy, lucho, caigo y me levanto,
Este mundo no es mío, pero aquí estoy, sigo avanzando,
Con robots, dragones y magia en mi camino,
Mi misión no termina, no hasta conseguirlo,
Solo una misión... mi destino, mi camino.

Sabes que el examen va a ser imposible cuando

 Sabes que el examen va a ser imposible cuando el profesor  te dice que puedes usar libros, apuntes, Google, tu computadora, el teléfono, pedirle ayuda al de al lado y hasta a la inteligencia artificial, el examen se va a realizar en 5 minutos y sin calcular nada, solo intuir las respuestas.

lunes, 2 de junio de 2025

Powercast P2110 vs P1110

 

  • Powercast P2110:

    • Diseñado para aplicaciones con o sin baterías.

    • Convierte energía RF en voltaje DC regulado (hasta 5.25 V).

    • Almacena energía en un condensador y la regula para alimentar el nodo.

    • Proporciona control y gestión de energía para optimizar el suministro.

  • Powercast P1110:

    • Diseñado para carga de baterías recargables (Alcalinas, Li-Ion, Ni-MH).

    • Tiene protección contra sobrevoltaje (hasta 4.2 V).

    • Convierte la energía RF recibida en carga para baterías.

  • Pautas para un buen análisis bibliométrico de WPT

     

    1. Selección y obtención de datos bibliográficos relevantes

      • Recopilar un amplio conjunto de publicaciones científicas relacionadas con WPT (por ejemplo, 19,235 publicaciones entre 2015 y 2023).

      • Utilizar bases de datos reconocidas como Scopus, Web of Science o PubMed para obtener datos confiables y representativos.

      • Filtrar según temas clave relacionados con WPT, sostenibilidad y tecnologías afines.

    2. Herramientas de análisis bibliométrico

      • Utilizar herramientas especializadas como Biblioshiny (aplicación basada en R) y VOSviewer para el procesamiento, visualización y análisis de datos bibliográficos.

      • Estas herramientas permiten realizar análisis cuantitativos y cualitativos, incluyendo redes de co-citación, análisis de co-palabras, mapas temáticos y clusters de publicaciones, autores e instituciones.

    3. Análisis de tendencias y evolución

      • Evaluar la evolución temporal del número de publicaciones para identificar tendencias crecientes o decrecientes en áreas específicas de WPT, como la transferencia inductiva, la eficiencia energética, la carga inalámbrica o la integración con vehículos eléctricos (EVs).

      • Detectar áreas emergentes y temas de actualidad, por ejemplo, el aumento en investigaciones sobre optimización, control, o aplicaciones en ciudades sostenibles.

    4. Identificación de hotspots y clusters temáticos

      • Aplicar técnicas de clusterización para agrupar trabajos por subdisciplinas o temas similares, tales como:

        • Tecnologías de antenas y ondas electromagnéticas

        • Fenómenos electromagnéticos y acoplamientos magnéticos

        • Conversión de energía y sistemas eléctricos para EVs

        • Optimización de eficiencia y alineación de componentes WPT

      • Analizar la interrelación entre estos clusters para entender la dinámica del campo.

    5. Distribución geográfica de la investigación

      • Mapear la contribución por países para identificar líderes en investigación (por ejemplo, China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, India).

      • Analizar patrones de colaboración internacional y detectar regiones emergentes o con menos publicaciones para posibles oportunidades de colaboración.

    6. Relación con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

      • Determinar cómo la investigación en WPT contribuye a diferentes ODS, principalmente:

        • ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

        • ODS 3: Salud y Bienestar

        • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

        • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

      • Analizar la contribución temática de las publicaciones en relación con estos objetivos para resaltar el impacto social y ambiental.

    7. Integración de Inteligencia Artificial (IA)

      • Explorar la interacción y el papel de la IA en el campo de WPT, incluyendo aplicaciones como:

        • Mantenimiento predictivo

        • Optimización dinámica de la transferencia de energía

        • Seguridad y cumplimiento normativo

        • Personalización y escalabilidad de sistemas inalámbricos

      • Identificar publicaciones que aborden esta convergencia tecnológica.

    8. Identificación de desafíos y barreras

      • Categorizar los principales desafíos en la adopción de WPT, como aspectos financieros, tecnológicos, sociales, regulatorios y administrativos.

      • Usar bibliometría para evaluar el nivel de atención que cada desafío recibe en la literatura.

    9. Presentación de resultados visuales y métricas

      • Generar gráficos y mapas que muestren:

        • Número de publicaciones por año

        • Redes de co-citación entre autores y publicaciones

        • Distribución geográfica de la investigación

        • Mapas de términos y palabras clave

        • Clusters temáticos y evolución temporal de los mismos

      • Usar estas visualizaciones para apoyar conclusiones claras y sólidas.

    10. Análisis crítico y recomendaciones futuras

      • Interpretar los hallazgos para orientar investigaciones futuras, áreas menos exploradas y oportunidades para colaboración interdisciplinaria.

      • Plantear recomendaciones sobre políticas, regulaciones y desarrollo tecnológico para facilitar la adopción y aplicación práctica de WPT.


    Resumen de herramientas utilizadas y técnicas metodológicas

    • Biblioshiny: Para importar, procesar y analizar datos bibliográficos con métricas y análisis visual.

    • VOSviewer: Para construir redes de bibliometría, mapas de co-citación, análisis de clusters y representación gráfica de temas.

    • Consulta de bases de datos como Scopus para la extracción y filtración de publicaciones relevantes.


    Para el análisis de los sistemas de recolección y transmisión inalámbrica de energía (WPT), se llevó a cabo un exhaustivo análisis bibliométrico siguiendo un protocolo riguroso que consideró bases de datos reconocidas como Scopus, IEEE Xplore, Science Direct y Google Scholar. Se recopilaron inicialmente más de 19,000 publicaciones entre 2020 y 2025, las cuales fueron filtradas según criterios estrictos de relevancia, idioma (inglés y español), tipo de documento y actualidad, resultando finalmente en una selección de 138 artículos relevantes tras eliminar duplicados y publicaciones no relacionadas. El análisis se realizó con el software Bibliometrix, permitiendo evaluar indicadores bibliométricos como el índice h, índice g y total de citas, además de realizar análisis de redes de coautoría, mapas temáticos y nubes de términos. Las visualizaciones reflejaron un crecimiento sostenido en la producción científica, destacando revistas como IEEE ACCESS y SENSORS por su alta visibilidad y volumen de publicaciones. La investigación se concentró en temas como "energy harvesting", "energy transfer" y "inductive power transmission", que constituyen los focos principales de avance tecnológico en WPT aplicado a IoT y sensores inalámbricos. La distribución geográfica evidenció la participación destacada de países como China, Estados Unidos y Japón, mientras que la evolución temporal mostró un notable aumento en publicaciones a partir de 2021, confirmando el auge creciente del campo. Este análisis sistemático y cuantitativo proporcionó una visión integral y actualizada del estado del arte, facilitando la identificación de tendencias, vacíos y oportunidades para el desarrollo futuro de tecnologías WPT.