Mostrando las entradas con la etiqueta UWSN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UWSN. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2024

Revision: Underwater Ultrasonic Wireless Power Transfer A Battery-less Platform for the Internet of Underwater Things

Un nodo sensor submarino recargable inalámbricamente por ondas ultrasónicas restaura 1W de potencia a 1 metro en 5 minutos, usando una viga compuesta piezoeléctrica de  y una placa Teensy 3.6 para la comunicación, su estructura montada en PCB incluye el amplificador operacional AD826, El mesclador AD633 y preamplificador AD8338. Se diseño para transportar energía a un módem submarino remoto, lo que permite una plataforma sin batería y alimentada de forma inalámbrica para IoUT. El uso de supercondensadores, sustituye a las baterías tradicionales o recargables.

Aportaciones al diseño de sistemas WPT

Este sistema aporta una solución innovadora para la recarga remota de nodos submarinos mediante ultrasonidos, eliminando la dependencia de baterías y ampliando la distancia de operación con menor pérdida de energía. Utiliza un solo transductor para la comunicación y carga, optimizando espacio, peso y costos.

Estructura del sistema

El sistema consta de un transductor ultrasónico, supercapacitores para almacenamiento de energía, una placa Teensy para la gestión del nodo, y un USRP para la transmisión y recepción de señales. Estos componentes se integran para realizar la transferencia de energía y comunicación simultáneamente.

Funcionamiento (Fases)

  1. Captación de energía ultrasónica: El transductor convierte las ondas ultrasónicas en energía eléctrica.
  2. Almacenamiento: La energía se almacena en supercapacitores en lugar de baterías.
  3. Transmisión de datos: Simultáneamente, el mismo transductor se emplea para la comunicación entre nodos.
  4. Gestión de energía: La placa Teensy controla el proceso de recarga y comunicación.

Hardware clave

Los componentes clave incluyen el transductor ultrasónico, los supercapacitores, la placa Teensy y el USRP, todos trabajando en conjunto para asegurar una comunicación eficiente y transferencia de energía.

Parámetros logrados

El sistema logra restaurar 1 W de potencia en 5 minutos a una distancia de 1 metro, con una eficiencia destacada frente a alternativas de acoplamiento electromagnético.

Información relevante de diseño

Es crucial seleccionar un transductor que equilibre eficiencia y tamaño, además de optimizar la red de adaptación para maximizar la transferencia de energía. La configuración de los supercapacitores y su relación con el nodo también son esenciales.

Metodología

El sistema fue evaluado experimentalmente, comparando la eficiencia de la transferencia de energía ultrasónica con otras tecnologías (como el acoplamiento electromagnético), realizando mediciones a distintas distancias y potencias.

Resultados condensados

El prototipo demostró una transferencia eficiente de energía y comunicación a través de ultrasonidos, logrando una restauración de energía rápida en distancias mayores a las cubiertas por tecnologías tradicionales. La plataforma sin batería es viable y aplicable para el IoUT, con mejoras en costos y mantenimiento.

Conceptos teóricos explicados

Entre los conceptos clave se explican la transferencia de energía inalámbrica (WPT), la propagación de ondas ultrasónicas, la atenuación en medios acuosos, y la eficiencia de conversión de energía en supercapacitores.

Aplicaciones mencionadas

El sistema WPT está destinado principalmente para el Internet de las Cosas Submarinas (IoUT), con aplicaciones en vigilancia militar, monitoreo de sistemas en la industria del petróleo y gas, y control ambiental y explotación comercial del entorno acuático.

 La Internet de los objetos submarinos (IoUT) y su alimentacion con baterias. 

presenta el diseño del primer nodo sensor submarino sin batería que puede recargarse de forma inalámbrica mediante ondas ultrasónicas

 se presenta la arquitectura de una plataforma submarina capaz de extraer energía eléctrica a partir de ondas ultrasónicas

ilustramos cómo conectar este sistema con una unidad de comunicación digital submarina.

diseño de un prototipo donde la unidad de almacenamiento se realiza con un lote de supercondensadores

 la energía recolectada es suficiente para proporcionar al nodo sensor la energía necesaria para realizar una operación de detección y alimentar un módem para comunicaciones ultrasónicas.


La Sección 2 proporciona material de referencia y una descripción general de las técnicas de alimentación en redes submarinas.

Otros ejemplos de WPT

 En la Sección 3 se presenta la arquitectura del sistema propuesta y su principio de funcionamiento.

 En la Sección 4 describimos los principios físicos subyacentes de la atenuación de ondas y campos en los casos de ondas electromagnéticas (EM), inducción magnética (IM) y ultrasonido (US) en agua dulce y de mar. 

En la Sección 5 describimos el diseño y las métricas de evaluación de nuestro sistema TIP habilitado con capacidades de comunicación ultrasónica. 

El prototipo del sistema y los resultados experimentales se ilustran en la Sección 6 y la Sección 7, respectivamente

Conclusiones Seccion 8

Materiales usados

PCB implementando un nodo SEANet G

Los materiales piezoeléctricos se utilizan para extraer energía de fuentes de energía cinética. Este tipo de cosechadoras submarinas pueden alcanzar potencias que van desde el orden de milivatios hasta unos pocos vatios

Supercondensadores

El SEANet G1 en el prototipo descrito juega un papel crucial en la comunicación ultrasónica y la transferencia de datos en ambientes submarinos. Este sistema es una plataforma diseñada específicamente para el Internet de las Cosas Submarinas (IoUT), permitiendo que los nodos sensores puedan transmitir y recibir datos mientras son alimentados de manera inalámbrica por ondas ultrasónicas.

Usos

 aplicaciones militares, científicas y comerciales en el mar. 

 (i) vigilancia táctica/costera; (ii) sistemas de control y seguimiento de la industria del petróleo y el gas; (iii) monitoreo del cambio climático, control y seguimiento de la contaminación; y (iv) explotación comercial del medio acuático,

aplicaciones UWSN,

Aporte

a utiliza ondas ultrasónicas como medio para transportar energía a un módem submarino remoto, lo que permite una plataforma sin batería y alimentada de forma inalámbrica para IoUT. El uso de supercondensadores, que sustituyen a las baterías tradicionales o recargables, hace que el sistema sea más ligero, más fácil y más rápido de recargar. Todos los componentes del módem submarino se alimentan del mismo componente de almacenamiento de energía; por lo tanto, diseñamos específicamente una unidad de alimentación para superar los desafíos que surgen de interconectar la unidad de gestión de energía con la unidad de comunicación. 

Funcionamiento

El modelo arquitectónico de una plataforma submarina capaz de extraer energía eléctrica de ondas ultrasónicas y utilizarla para alimentar un sistema de comunicación ultrasónico.


Las turbinas y los rotores se utilizan principalmente para convertir la energía hidráulica (la energía del agua que cae o se mueve) en electricidad. 

Estructura

0. Ilustración esquemática del banco de pruebas utilizado para demostrar la TIP ultrasónica en agua y la alimentación del nodo SEANet G

Parametros

un nodo sensor submarino requiere alrededor de 30 W de potencia para funciones no relacionadas con la propulsión (comunicación, procesamiento y detección), además de los cuales se necesitan otros 15 a 110 W si el dispositivo incluye hélices u otros componentes mecánicos
, la energía del sistema se puede restaurar con aproximadamente 1 W de potencia a una distancia de 1 m en menos de 5 minutos. También llevamos a cabo un estudio sobre el enlace inalámbrico acústico submarino que demuestra que se pueden cubrir distancias más largas que las tecnologías más modernas. Diseñamos un sistema que utiliza un solo transductor tanto para carga como para comunicación, lo que ahorra espacio, peso y coste
El artículo informa sobre una viga compuesta piezoeléctrica que mide 95 mm × 35 mm × 0,8 mm.

Bibliografia

[1] R. Guida, E. Demirors, N. Dave, and T. Melodia, “Underwater Ultrasonic Wireless Power Transfer: A Battery-Less Platform for the Internet of Underwater Things,” IEEE Trans Mob Comput, vol. 21, no. 5, pp. 1861–1873, May 2022, doi: 10.1109/TMC.2020.3029679.

martes, 18 de junio de 2024

Revision: Underwater Ultrasonic Wireless Power Transfer: A Battery-less Platform for the Internet of Underwater Things

 La Sección 2 proporciona material de referencia y una descripción general de las técnicas de alimentación en redes submarinas. En la Sección 3 se presenta la arquitectura del sistema propuesta y su principio de funcionamiento. En la Sección 4 describimos los principios físicos subyacentes de la atenuación de ondas y campos en los casos de ondas electromagnéticas (EM), inducción magnética (IM) y ultrasonido (US) en agua dulce y de mar. En la Sección 5 describimos el diseño y las métricas de evaluación de nuestro sistema TIP habilitado con capacidades de comunicación ultrasónica. El prototipo del sistema y los resultados experimentales se ilustran en la Sección 6 y la Sección 7, respectivamente, Conclusiones en la seccion 8

Aportes  

 Presenta el diseño del primer nodo sensor submarino sin batería que puede recargarse de forma inalámbrica mediante ondas ultrasónicas desde distancias más largas que las permitidas por las tecnologías actuales.
Arquitectura de una plataforma equipada con conectividad ultrasónica para IoUT que se puede cargar de forma remota mediante ondas acústicas, eliminando la necesidad de baterías de gran tamaño
un sistema que utiliza un solo transductor tanto para carga como para comunicación

Materiales utilizados 

 Una placa Teensy

Un MOSFET/ADC

Radio definido por software USRP N210, equipado con placas hijas LFTX y LFRX

 Módem submarino definido por software Amplificador de alta potencia LZY-22+

Transductor Airmar P58

Diodos BAT54

Teoría  

El uso de supercondensadores, que sustituyen a las baterías tradicionales o recargables, hace que el sistema sea más ligero, más fácil y más rápido de recargar o celdas secundarias.
Los materiales piezoeléctricos se utilizan para extraer energía de fuentes de energía cinética.
Fig. 2. Esquematización de las técnicas de alimentación bajo el agua. [1]


TABLA 1 Comparación entre técnicas TIP bajo el agua. 

  Alternativas energeticas:os nanogeneradores triboeléctricos (TENG),  Las pilas de combustible microbianas (MFC), Las turbinas y los rotores
Los acopladores electromagnéticos 
análisis cuantitativo de las pérdidas de transmisión para diferentes tipos de ondas .
 Modelos de propagación EM en agua


Modelo 1:Propagación EM en agua dulce

Modelo 2: Propagación EM en agua de mar 
Modelos de inducción magnética de campo cercano en agua.
Sistema basado en inducción magnética (IM)

Topología  

El sistema incluye un nodo SEANet, que sirve como plataforma de detección y comunicación submarina, una unidad de gestión de energía para recibir, convertir y almacenar la energía y una unidad de potencia para alimentar los componentes de la plataforma. El componente central de la unidad de comunicación es una placa Teensy que es un sistema de desarrollo de microcontroladores que recibe y procesa los datos de un sensor. Tambien genera señales de datos basado en el esquema de comunicación de multiplexación por división de frecuencia ortogonal con relleno cero (ZP-OFDM)
Fig. 3. Diagrama de bloques de la plataforma IoT recargable por ultrasonidos. [1]


Inicialmente, el buffer de energía se agota total o parcialmente agotado. un cargador remoto debe enviar energía al sistema a través de ondas ultrasónicas para que el nodo pueda ser recargado.
La segunda fase  a energía se utiliza para alimenta el nodo SEANet para detección y transmisión de datos 
Unidad de Comunicación SEANet
 Un filtro de paso alto (HPF) conecta el Teensy con un mezclador y elimina el desplazamiento de CC de las formas de onda. 
un rectificador de onda completa de
diodo tradicional conectado al transductor a través de una red de adaptación. 
combinación entre el transductor y el rectificador. 

El rectificador extrae un voltaje constante que se utiliza para recargar el almacenamiento de energía, que necesita una señal de CC para recargarse

.  El sistema comprende dos interruptores basados en MOSFET/ADC que conectan el transductor a la unidad de gestión de energía y permiten alimentar la unidad de comunicación de datos y activar la transmisión una vez que se ha almacenado suficiente energía.
utiliza un banco de supercondensadores que se conectan en paralelo durante la fase de carga y en una configuración diferente durante la fase de alimentación para que el voltaje a través de la configuración de capacitor equivalente cumple con los requisitos de potencia de carga.
Fig. 10. Ilustración esquemática del banco de pruebas utilizado para demostrar la TIP ultrasónica en agua y la alimentación del nodo SEANet G1. [1]
La plataforma IoUT incluye una unidad de gestión de energía, una unidad de alimentación y un nodo sensor submarino SEANet G1 basado en el modelo arquitectónico
La estación de carga que transmite energía al nodo sumergido está compuesta por tres elementos principales: un minicircuito  software universal basado en periféricos de radio (USRP), módem submarino definido por software Amplificador de alta potencia LZY-22+ y transductor Airmar P58

o GNU Radio para generar muestras de banda base.
El nodo IoUT sumergido incorpora una red coincidente basada en un circuito de elementos concentrados pasivos para limitar la fuga de señal y los reflejos entre el modo.
cargamos un conjunto de supercondensadores y registramos el tiempo para cargar el almacenamiento con diferentes cantidades de potencia transmitida.

Parámetros 

Energía del sistema se puede restaurar con aproximadamente 1 W de potencia a una distancia de 1 m en menos de 5 minutos. 
TABLA 2 Principales símbolos y constantes.
El esquema ZP-OFDM ocupa un ancho de banda de 11,025 kHz a una frecuencia central de 22,050 kHz
la placa requiere una tensión de 12 V y 140 mA de corriente, 1,68 W consumiendo 2,02 J de energía
l Teensy se alimenta con 5 V.
El mezclador necesita dos “rieles de alimentación” (±12 V) 
El amplificador de potencia sólo puede funcionar con 12 V positivos.
El sistema SEANet necesita 25 mF para encenderse y detectar y transmitir un paquete de datos.
En la configuración de fase de carga sigue siendo 5,5 V. 
cuando la potencia de entrada es de 1,28 W, se obtiene cuando el voltaje USRP se establece en 1,5 V pico a pico que luego se amplifica hasta 96 V pico. -al pico.
en un rango de 1 m .
La eficiencia de transferencia de energía (PTE) del enlace de 1 m
PTE varía entre el 10 % y el 4 % para niveles de potencia de transmisión inferiores a 0,1 W
alrededor del 4% para niveles de potencia de transmisión superiores a 0,1 W.
con al menos 30 mW de potencia eléctrica CA, el rectificador diseñado puede funcionar con una eficiencia superior al 50%

Técnicas mencionadas

Propagación electromagnética (EM) en la región del campo cercano: acoplamiento magnético y inductivo
 ZP-OFDM tiene ocho símbolos que transportan 6144 bits de datos)

Aplicaciones mencionadas 

Aplicaciones militares, comerciales y científicas, incluida (i) vigilancia táctica/costera; (ii) sistemas de control y seguimiento de la industria del petróleo y el gas; (iii) monitoreo del cambio climático, control y seguimiento de la contaminación; y (iv) explotación comercial del medio acuático

Alimentación de dispositivos electrónicos en aguas profundass .
Objetos submarinos (por ejemplo, nodos de redes de sensores inalámbricos submarinos (UWSN) y vehículos submarinos autónomos (AUV))   vehículos operados remotamente (ROV) o vehículos submarinos no tripulados (UUV)

Bibliografía  

R. Guida, E. Demirors, N. Dave, and T. Melodia, “Underwater Ultrasonic Wireless Power Transfer: A Battery-Less Platform for the Internet of Underwater Things,” IEEE Trans Mob Comput, vol. 21, no. 5, pp. 1861–1873, May 2022, doi: 10.1109/TMC.2020.3029679.