Este documento presenta los resultados de rendimiento del nodo sensor sin batería desarrollado alimentado por una técnica de transmisión de potencia de RF de campo lejano.
Se busca diseños para miniaturizar para reducir el consumo de energía. Problema de las baterias y condensadores sobre su recarga.
La Propuesta va a agricultura de precisión en el que la batería se cargaba con un panel solar.
OBJETIVO monitorizar los parámetros físicos desde el interior de una viga de hormigón armado mediante un sensor inalámbrico integrado autónomo y transmitir a los nodos de comunicación situados a una determinada distancia.
nodo de detección autónomo, multifuncional y de bajo consumo dedicado a comunicar de forma inalámbrica, sin batería (SN) para monitorear parámetros físicos del hormigón armado
El SN transmisor envía datos al observador que escanea periódicamente los datos sin ninguna conexión. El SN se puede configurar de acuerdo con el nivel de densidad de potencia.
PROPOSITO extender la vida útil de los sistemas electrónicos para aplicaciones para monitoreo de la salud estructura SHM,.
El SN puede ser alimentado por WPT, almacena energía en un condensador, de ahi el sensor y transceptor reciben la energía recolectada. Los datos del sensor se transmiten por tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) a un dispositivo observador. configurado en modo transmisor/observador en lugar de LoRaWAN utilizado anteriormente en [8].
(EH) con convertidor de RF a CC de baja potencia. Se basa en una topología de doblador de voltaje con diodo Schottky SMS7630-005LF optimizado a una potencia de entrada de −15 dBm y una carga de 10 kΩ. La energía es administrada y potenciada por una unidad de administración de energía (PMU). El sistema propuesto tiene la ventaja de presentar dos unidades PMU diferentes y dos rectificadores que funcionan en diferentes bandas 868 MHz y 2,45 GHz según la densidad de potencia disponible.
con ambas PMU (BQ25570 y AEM30940);
Los resultados experimentales muestran una menor duración de carga del AEM30940 para el arranque en frío .
BQ25570 es 4 veces mayor después del primer paso de carga, BQ2557 recarga el condensador de almacenamiento más rápido
La PMU interconecta un condensador de almacenamiento para almacenar la potencia cosechada y luego alimentar los componentes activos del nodo de detección.
Se selecciona el sensor digital de baja potencia HD2080 para proporcionar mediciones precisas de humedad y temperatura.
La medición de resistividad se puede lograr a través de una inyección de corriente en las sondas de hormigón.
Para las comunicaciones inalámbricas, se eligió el sistema en chip (SoC) QN9080 como transceptor BLE
características: un tamaño de paquete pequeño y un consumo de energía extremadamente bajo.
Para un bajo consumo de energía, la SN está configurada en modo de transmisión. El consumo de energía medido de la SN en un modo de suspensión profunda es de 946 µJ para cuatro eventos publicitarios (espaciados a 250 ms como máximo) después del funcionamiento de los sensores.
También incluye una función de cancelación de compensación de voltaje para la medición de resistividad. La medición de campo lejano operada en una cámara anecoica con la PMU más eficiente (AEM30940) proporciona un tiempo de carga inicial de 48 s (con un condensador vacío) y una duración de recarga de 27 s para un ciclo completo de medición y transmisión de datos.
. La experimentación de campo lejano de la SN también se completó en una cámara anecoica a 2 m del ES a 868 MHz. Con una EIRP inferior a +27 dBm de una densidad de potencia equivalente, la SN puede completar una primera carga completa en menos de 4 min y tiene una periodicidad de recarga de menos de 2 min.
VENTAJA bajo consumo
sin batería
permitir la comunicación BLE inalámbrica,
conclusiones
Para aumentar la vida útil de los sistemas electrónicos, especialmente en Monitoreo de salud estructural (SHM), presenta un nodo de detección autónomo, multifuncional y de bajo consumo dedicado a comunicar de forma inalámbrica, nodo sensor sin batería de bajo consumo desarrollado alimentado por una técnica de transmisión de potencia de RF de campo lejano, mediante protocolo Bluetooth baja energía (BLE) configurado en modo transmisor/observador, sensores registran datos de los parámetros físicos , la SN está destinada a ser incorporada en una cavidad de hormigón para el monitoreo de la salud estructural.
El nodo de detección (SN) transmisor envía datos al observador que escanea periódicamente los datos sin ninguna conexión.
El SN se puede configurar de acuerdo con el nivel de densidad de potencia. Un rectificador optimizado para −15 dBm en 868 MHz como un convertidor de RF a CC.
El SN implementa PMU BQ25570 y AEM30940;
Menor duración de carga del AEM30940 para el arranque en frío independientemente del nivel de potencia de entrada.
Para potencia de entrada −6 dBm a 868 MHz en la entrada del rectificador, la duración del arranque en frío del BQ25570 es 4 veces mayor, pero después del primer paso de carga, el BQ2557 recarga el condensador de almacenamiento más rápido.
Usa cámara anecoica a 2 m del ES a 868 MHz. Con una EIRP inferior a +27 dBm de una densidad de potencia equivalente, la SN puede completar una primera carga completa en menos de 4 min y tiene una periodicidad de recarga de menos de 2 min.
El siguiente paso será realiza con ambas 2,45 GHz y 868 MHz y reducir el tamaño de la placa de la SN y co-diseñando una antena en la misma placa de circuito impreso (PCB).
futuro
El siguiente paso en esta línea de investigación será realizar experimentos sobre la SN con ambas bandas de frecuencia (2,45 GHz y 868 MHz). Además, se optimizará este prototipo reduciendo el tamaño de la placa de la SN y co-diseñando una antena en la misma placa de circuito impreso (PCB).
estructura del paper
En la Sección 2 explicación del propósito y arquitectura.
metodología
, se realizó una prueba comparativa entre ambas PMU y se obtuvieron resultados del uso del sistema completo en una cámara anecoica con la PMU más eficiente.
arquitectura
El sensado de resistividad no se reporta en el trabajo.
Calcula la resistividad eléctrica midiendo una diferencia de potencial gracias a sondas embebidas en el concreto al inyectar una corriente en el concreto
Cuando las antenas receptora y transmisora operan a la misma frecuencia y están perfectamente posicionadas con la misma polarización, se capturará suficiente energía y, por lo tanto, la energía de RF de la antena receptora se convertirá en energía de CC gracias al subsistema rectificador.
2 rectificadores de banda única que permiten la conversión de RF a CC a diferentes
frecuencias; diseñado específicamente para convertir la potencia de radiofrecuencia (RF) en energía de corriente continua y suministrar una SN inalámbrica; justaron para funcionar en las bandas de frecuencia industriales, científicas y médicas europeas (ISM) de 868 MHz y 2,45 GHz.
convertidor de RF a CC (rectificador) embebido en la SN.
Dos rectificadores monobanda separados a diferentes frecuencias en lugar de un rectificador de doble banda para evitar no solo la dependencia de potencia de un rectificador (ya que está dañado) sino también el uso de dos antenas externas en el lado opuesto. Al utilizar un rectificador monobanda, también optimizamos la eficiencia de conversión de potencia gracias a una mejor red de adaptación.

Los rectificadores están optimizados para trabajar a baja potencia de entrada y presentan la ventaja de ser compactos. La topología de doblador de voltaje aumenta el voltaje DC cosechado a través de la carga (en comparación con el rectificador de diodo único). Sin embargo, en términos de eficiencia, a menudo se prefiere un rectificador de onda simple o de media onda, principalmente para aplicaciones de muy baja potencia. una red de adaptación LC, un diodo Schottky de par en serie (SMS7630-005LF) y un condensador de salida (una parte del filtro de paso bajo con carga considerada como la impedancia de entrada de la PMU).
1 unidad de administración de energía (PMU); para administrar, impulsar y almacenar la energía disponible del rectificador. Luego, proporciona la energía necesaria a los sensores
Unidad de Gestión de Potencia BQ22570. Sabiendo que la potencia disponible instantáneamente del recolector no es suficiente para alimentar continuamente el transceptor BLE y los sensores activos, decidimos gestionarla, potenciarla y almacenarla en un condensador de 150 µF, previamente calculado, con la PMU BQ25570 como dispositivo de baja potencia (su potencia mínima de entrada de CC es de aproximadamente 15 µW para 100 µF) [51].
el rectificador. La cantidad real de energía almacenada en el condensador es de 1,04 mJ.
, desde un condensador de almacenamiento vacío, la PMU requiere un procedimiento de arranque en frío largo y una recarga de 114 s y 21 s, respectivamente, para una potencia de RF de −6 dBm en la entrada del rectificador. El tiempo de recarga es entonces más corto mientras que la PMU permite la activación del sistema de hardware de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT).
La unidad de gestión de potencia AEM30940 Este chip de e-peas [52] es una PMU energéticamente eficiente y con todas las funciones que puede utilizarse para generar la tensión de alimentación regulada adecuada. Fue elegida por su arranque de potencia ultrabaja con una potencia de entrada típica de 3 µW y puede configurarse para almacenar la energía para diferentes elementos (supercondensador o condensador convencional, batería de película fina, batería de iones de litio, batería de LiFePO4, etc.). La baja tensión de caída puede generar diversas tensiones de alimentación: baja tensión (LV) (1,2 V a 1,8 V) para microcontroladores y alta tensión (HV) (1,8 V a 3,3 V) para transceptores. Es posible una ruta de tensión adicional para una batería recargable con el convertidor elevador CC-CC (2,2 V a 4,5 V).
Para nuestra propuesta, se ha seleccionado el LDO HV, que consume menos que el convertidor elevador. Con su herramienta de configuración, se obtienen tensiones de umbral de 4,22 V y 1,87 V, y la alta tensión de salida del LDO se establece en 2,87 V.
Gracias a su arranque de ultrabajo consumo, el arranque en frío tarda solo 13 s, pero el tiempo de recarga es mayor (unos 21 s), como se muestra en la
1 sensor de temperatura y humedad relativa; medir, formatear y transmitir inalámbricamente los datos.
El Subsistema de detección se alimenta con la energía de CC disponible de la PMU, que almacena energía en el condensador a partir de la energía disponible en la salida del rectificador.
Se suministra energía al SoC BLE y a los sensores activos cuando hay suficiente energía disponible en el condensador.
1 circuito de medición de resistividad;
1 transceptor de sistema en chip (SoC) BLE. en modo de suspensión profunda. Este modo se considera cuando no hay energía disponible en el condensador de almacenamiento y todos los nodos están profundamente descargados.
Transceptor Bluetooth de bajo consumo QN9080, el SoC QN9080 [30] y una antena de F invertida meandrada (MIFA) convencional diseñada a 2,45 GHz [45]. programado para funcionar solo como transmisor, enviando los datos en modo de publicidad.
Compensación al enviar cuatro paquetes de publicidad a través de los tres canales asignados (37, 38 y 39) con un intervalo de publicidad de 250 ms. Los paquetes se envían al observador, que es una placa de desarrollo NPX QN9080 configurada en modo de observador [47].
El SN es alimentado de forma inalámbrica por una rectenna, que se compone del rectificador integrado a bordo para niveles de entrada de baja potencia y una antena externa.
dos unidades de gestión de energía (PMU) para gestionar y almacenar de forma eficiente la energía necesaria en un condensador de almacenamiento;
sensores y un transceptor que permiten la transmisión inalámbrica de los datos medidos de temperatura y humedad.
La SN también ofrece la capacidad de captar ondas electromagnéticas a diferentes frecuencias.
El procedimiento de transmisión comienza con una
inicialización del dispositivo que tiene en cuenta la inicialización de las variables, la unidad central de procesamiento (CPU), los periféricos y la pila de host del protocolo BLE.
La función initConfig_sensor se dedica a inicializar las configuraciones del sensor HDC2080 (sobre todos los registros, pines GPIO e I2C y el módulo de marca de tiempo).
El siguiente paso consiste en activar las mediciones a través de un comando I2C escribiendo 0x01 en la dirección asignada del registro. El modo de activación a pedido permite que el dispositivo permanezca en modo de suspensión cuando no se lo solicita.
Al mismo tiempo, la tarea Voltage_Meas Resistivity, que proporciona la medición de resistividad , se ejecuta antes de la operación del sensor para una medición precisa cuando el voltaje es estable. A partir de entonces, la medición puede comenzar con la tarea DataMeas_HDC2080 donde se vuelve a llamar a la función de escritura en el registro antes de que se lea el valor de los datos en el registro. El valor devuelto (Data_Valid) de esta función se comprueba para validar o no el funcionamiento correcto de la medición. Si “Data_Valid” es verdadero, se convierten la humedad relativa (RH) y la temperatura (T); de lo contrario, finaliza el proceso de medición. Las partes enteras y decimales de los datos medidos se asignan en 7 bits para un rango de temperatura de −40 ◦C a +85 ◦C y 2 bits para una precisión de 0,25 ◦C, respectivamente. se configura el Perfil de Acceso Genérico (GAP) de la pila BLE en modo de transmisión y se establecen los parámetros de publicidad. Se activa un temporizador de 1 s para permitir cuatro eventos de publicidad con un intervalo de 250 ms. Al finalizar el temporizador y enviarse los cuatro datos, el controlador detiene la publicidad. Finalmente, es obligatorio forzar la descarga del condensador de almacenamiento para que la PMU pueda completar otro procedimiento de carga desde el umbral de desactivación (detallado en la siguiente sección) y, por lo tanto, completar otra etapa de medición de datos y publicidad.
BLE
Para optimizar el consumo de energía y sabiendo que la aplicación de destino no requiere comunicación punto a punto o malla, se configura un modo transmisor/observador simplificado.
Una carga útil establece cada paquete de publicidad con al menos 37 bytes que contienen los datos especificados de la publicidad (advData que son la identificación única y los datos medidos por los sensores). El observador escaneará continuamente, en modo pasivo, los anuncios en los tres canales dedicados de otros SN. Además, para una transmisión de datos precisa, ambos dispositivos, transmisor y observador, se sincronizan configurando el mismo intervalo de publicidad.
La probabilidad de colisiones de paquetes se puede reducir aumentando el tiempo de publicidad y la cantidad de paquetes, pero esto aumenta la cantidad de energía requerida.
conceptos
Material comunicante
. Las fuentes de energía ambiental más utilizadas
wPT campo cercano y campo lejano. La distancia de FF está limitada por la frecuencia y la ganancia de la antena del transmisor y del receptor
Bluetooth Low Energy y comparacion de caracteristicas de sus modulos
estado del arte
En [9] se presentó anteriormente una WSN para el monitoreo de temperatura y humedad dentro de estructuras de hormigón CON BATERIAS
material comunicante para materiales como la madera y los textiles [2,3].
La capacidad de comunicación inalámbrica en hormigón en sensor integrado para experimentos de permeabilidad en [4]
Monitoreo de temperatura a través de una etiqueta de sensor integrada en [5].
diversas funcionalidades a los usuarios a lo largo del ciclo de vida de los materiales, como se explica en [6,7].
La versión anterior implementó con una tecnología LoRaWAN [8]. Que considera
- La necesidad de una comunicación inalámbrica independientemente de su composición ( refuerzos) y estado ( húmedo o seco)
- La necesidad de autonomía energética (reemplazar sus baterías)
- La elección de una comunicación inalámbrica segura, de largo alcance y confiable entre nodos sensores y de una estrategia de gestión de datos que controle cómo se difunden los datos.
Se presentan avances recientes en el campo de WPT para redes de sensores alimentadas de forma inalámbrica [22]. Se ha demostrado su eficiencia a través de algunos desarrollos informados en [23,24].
En [26] se desarrolló un interesante sistema de sensor inalámbrico RFID pasivo para monitorización de la humedad en el hormigón, que se alimenta exclusivamente mediante el campo electromagnético de un dispositivo lector externo. A pesar de no tener batería y ser totalmente pasiva, esta solución presenta la desventaja de utilizar la banda de frecuencia de comunicación de campo cercano (NFC) de 13,56 MHz y, por lo tanto, tiene un rango de lectura limitado de 3 cm
En [27] se presenta un sistema inalámbrico basado en RFID con una frecuencia central de 868 MHz para el monitoreo de temperatura del hormigón. Los resultados analíticos estimaron una distancia máxima de 1 m desde el lector hasta el sensor RFID incrustado a 0,15 m dentro del hormigón. Los desafíos del uso de RFID inalámbrico
Los sensores se estudian en [28]. limitaciones relacionadas con un EH limitado y un rango de lectura, las colisiones de respuestas del sensor, el costo del lector y la falta de plataformas de detección móvil UHF RFID.
Un protocolo LoRaWAN fue elegido previamente para la solución implementada gracias a sus ventajas (bajo costo y comunicación de muy largo alcance) [8] Demostró la viabilidad de monitorear, procesar y almacenar los parámetros físicos del concreto con un modo de detección completamente integrado. Los resultados experimentales permiten un rango de comunicación de 1.3 km desde el nodo de detección a una puerta de enlace LoRA.
. La arquitectura propuesta se basa en una versión previa del nodo de detección diseñado reportado en [25] (pp. 213–227), una PMU única y consumo de energía no optimizado
En [37], se introducen un rectificador a 2,45 GHz y un rectificador que funciona a 2,45 GHz y 5,8 GHz.
la eficiencia de conversión para el rectificador monobandas un 10% menor que la de la doble banda a la misma frecuencia (2,45 GHz) con una potencia de entrada de 0 dBm [38]
Diferentes tipologías, diodos seleccionados y frecuencias de rectificador se presentan en el estado del arte [18,39].
Una comparación de diferentes tipos de diodos Schottky se propone en [40,41]. Muestra que la serie SMS7630 de Skyworks es más eficiente para potencia de entrada de RF inferior a 0 dBm debido a su bajo voltaje directo de 240 mV.
El modelo SMS7630-005LF fue seleccionado en este trabajo [42].
Un artículo ha examinado las colisiones de paquetes para el modo de publicidad BLE [46].
Medición de potencia
El perfil de consumo de corriente de la SN durante la transmisión con una tensión de CC de 3 V
(1) S
in alimentación disponible o suficiente, la SN permanece
permanentemente apagada sin actividad del hardware.
(2) El funcionamiento de la SN comienza con una corriente de entrada, seguida de la inicialización de los registros y la calibración de los sensores. Esta etapa representa una gran parte del consumo durante la fase de transmisión. La SN presenta una alta demanda máxima de 14,6 mA durante el proceso de arranque una vez alimentada con tensión de CC.
(3) Tras la fase de inicialización, se produce un evento de aviso para evitar el reinicio del MCU y, por lo tanto, un consumo adicional, como se observa en los tres eventos de aviso siguientes.
El intervalo de aviso se establece en 250 ms y se implementa un temporizador de 1 s para enviar cuatro avisos. Cada evento de aviso comienza con la activación del MCU y la transmisión de paquetes en el canal dedicado (37, 38, 39).
(4) Tras cada evento publicitario, el SN entra en m
odo de suspensión con bajo consumo de corriente. La corriente media medida es de 27 µA.
(5) La última fase de consumo de corriente se produce mediante la función de detención de la publicidad tras un temporizador de 1 s. Se ha programado una función adicional para la medición de resistividad que cancela la corriente medida en las sondas.
El consumo de corriente promedio total durante una fase de transmisión es de aproximadamente 282 µA durante los 1216 ms. Puede calcularse gracias a la Fórmula .
(1) El consumo de energía del SN es entonces 1028,7 µJ (Econs) con un voltaje de CC de 3 V. Sin embargo, este método para calcular el consumo de energía
no es preciso debido a la variación en el voltaje de compensación, que induce un error para corrientes medidas por debajo de 150 µA (como se describe en la hoja de datos [49]).
Se encontró una alternativa al aumentar el intervalo de publicidad y medir el voltaje a través de una resistencia con un multímetro digital (Keithley 2000). La corriente resultante es de 3,3 µA en lugar de los 31,6 µA en estado de reposo profundo, como se indica en la Tabla 4. Según la Fórmula (1), el valor correcto de la corriente media es de 260 µA, lo que resulta en un consumo de energía de 946 µJ (Econs).
Por lo tanto, el condensador de almacenamiento final se determina mediante
para ambas PMU, definiendo el umbral de tensión máximo (activación) y mínimo (desactivación) en
4,2 V y 2 V, respectivamente, y restando un
20 % del valor requerido para compensar la tolerancia del valor de capacitancia en el peor de los casos (Cstor−20 %). El valor anterior se elige sabiendo que el valor calculado de 111 µA no es estándar. Para el prototipo se selecciona el condensador de almacenamiento de baja corriente de fuga de 150 µF [50] de Würth Elektronik.
Metodología
comparación entre rectificadores monobanda y doble banda a 900 MHz.
utilizar el mismo diseño de rectificador y seleccionar la frecuencia de trabajo mediante la sintonización de la red L-matching.
elección de un diodo Schottky
El diseño, la simulación y los resultados experimentales se detallaron en trabajos previos en [43].
dos PMU comercializadas. Estas se prueban y caracterizan; luego, se comparan los rendimientos para determinar las ventajas de cada una de acuerdo con la densidad de potencia electromagnética disponible y la potencia de entrada requerida para los sensores que se utilizarán.
Se elige un sensor de temperatura y humedad integrado HDC2080 con bajo consumo de energía de TI [44].
Dependiendo del uso, la entrada (la fuente de voltaje de CC) y la PMU se pueden seleccionar mediante los puentes J1 y J2. Los sensores y el transceptor BLE también se pueden alimentar desde una fuente de CC externa
evaluó la potencia total requerida por los sensores y el transceptor con el presupuesto de energía (suma de la potencia consumida en cada etapa) o utilizando la herramienta de medición de energía del software NXP (MCUXpresso IDE v11.1.1 [Build 3241] [2 de marzo de 2020]) [48].
Puede ser calculado por formula o por aumentar el intervalo de publicidad y medir el voltaje a través de una resistencia con un multímetro digital (Keithley 2000).
El rendimiento se evaluó, primero, midiendo el tiempo de carga del condensador de almacenamiento y, segundo, comparando cada PMU. Los resultados experimentales se obtuvieron suministrando una señal de entrada de RF con niveles de potencia variables al rectificador de 868 MHz.
Para evitar la influencia de la impedancia de entrada de los dispositivos de medición (voltímetro, sondas y osciloscopio), la duración de una sola emisión o el tiempo entre emisiones de datos se pudo obtener determinando la diferencia de tiempo entre cada paquete con marca de tiempo recibido
Se puede observar claramente que la configuración con BQ25570 requiere un tiempo de arranque en frío prolongado, mientras que la configuración con AEM30940 completa el procedimiento de arranque en frío y permite cuatro eventos de publicidad. Por lo tanto, podemos afirmar que el AEM30940 parece ser más adecuado para nuestra aplicación.
resultados
Basándonos en el diseño sin una red de compresión de impedancia, la eficiencia de conversión para el rectificador monobanda es un 10% menor que la de la doble banda a la misma frecuencia (2,45 GHz) con una potencia de entrada de 0 dBm (que no es lo suficientemente baja para ver la diferencia).
Experimentos rápidos del SN implementado dan un voltaje de CC a través de una carga de 10 kΩ con potencias de entrada de −15 dBm de 286 mV y 236 mV para los rectificadores de 868 MHz y 2,45 GHz, respectivamente.
Gracias a las herramientas de configuración, obtuvimos
una tensión de activación de 4,195 V y una tensión de desactivación de 1,936 V con una
tensión de salida de 2,87 V.evolución de la tensión de CC a través del condensador de almacenamiento para una potencia de RF de −6 dBm (868 MHz) a la entrada
Se prototipó la solución propuesta de la SN que
combina dos PMU y dos rectificadores en diferentes bandas de frecuencia
La salida del rectificador de 2,45 GHz o la entrada del rectificador de 868 MHz pueden utilizarse para la fuente de alimentación, pero solo se presentan los resultados con 868 MHz.
. Los resultados experimentales se obtuvieron suministrando una señal de entrada de RF con niveles de potencia variables al rectificador de 868 MHz. La evolución de la carga y la descarga se pudo obtener gracias a un osciloscopio,
. . La evolución temporal del voltaje
para: Vcc, el voltaje de alimentación al transceptor y los sensores;
Vcstor, el voltaje a través del condensador de almacenamiento vacío;
VDCin, el voltaje de entrada de la PMU desde la salida del rectificador.
La configuración se compone de: una fuente de RF, compuesta por un generador de señales de RF (MG3690C) conectado a una antena de parche mediante un cable coaxial; la SN, considerada como la emisora bajo prueba, se encuentra a 2 m de la fuente de RF; y el observador, que es el kit de desarrollo QN9080, permite que la SN reciba los datos transmitidos. La antena de parche utilizada opera a 868 MHz y tiene una ganancia máxima de +9,4 dBi. Según la potencia de salida configurada del generador de señales, la señal recibida equivalente en el puerto de entrada del rectificador se puede calcular mediante la Fórmula (3). Antes de realizar cualquier medición, se midieron las pérdidas inducidas por el cable con un medidor de potencia. Por lo tanto, la
muestra la duración del primer arranque y la periodicidad de recarga del condensador de almacenamiento en función de la potencia radiada isótropa efectiva. La medición y la periodicidad de la transmisión de datos se pueden controlar mediante la fuente de potencia de RF mediante el nivel de densidad de potencia equivalente en la superficie de la antena conectada a la SN.
decom
No hay comentarios.:
Publicar un comentario