se presenta un esquema de transmisión inalámbrica de energía energéticamente eficiente (ECWPT) y rentable para mejorar la vida útil y el rendimiento de la red en sistemas basados en la detección de incendios forestales. lograr el funcionamiento continuo de las redes de sensores de incendios forestales (WSN), lo que permite la detección temprana de incendios forestales
los nodos sensores están equipados con tecnología de radiofrecuencia (RF), que les permite intercambiar energía de forma inalámbrica. En consecuencia, los nodos sensores críticos ubicados fuera del rango de carga del WMC pueden recibir fácilmente energía de los nodos vecinos.
Los resultados de la simulación muestran que el esquema ECWPT logra un mejor rendimiento de la red en términos de tiempo de cómputo (12,6%); rendimiento de la red (60,7%); tasa de entrega de datos (20,9%); y sobrecarga de la red (35%) en comparación con esquemas anteriores relacionados
teoria
En los mecanismos basados en WPT, se utilizan cargadores móviles inalámbricos (WMC) para recargar las baterías de los nodos sensores de forma inalámbrica.
Asimismo, la energía de los WMC se obtiene mediante técnicas de recolección o recuperación de energía, empleando dispositivos de gran tamaño y alto coste. Sin embargo, el alto precio de los dispositivos de recolección de energía dificulta el uso de esta tecnología en redes grandes y densas, ya que estas requieren múltiples WMC para mejorar la calidad del servicio a los nodos sensores. P
.
El esquema propuesto utiliza un pequeño número de bancos de energía para transferir la carga del transmisor de energía a los bancos intermediarios, lo que mejora el rendimiento de la red y reduce los costos de implementación. Asimismo, se empleó un banco de energía inalámbrico habilitado para UAV para desplazar las WPB y recargar sus baterías de forma inalámbrica. El esquema propuesto consta de dos mecanismos: PBC2E y N2ET. En primer lugar, PBC2E optimiza la ubicación de las WPB para cubrir el máximo número de nodos. En segundo lugar, N2ET permite que los nodos sensores reciban energía entre sí, lo que permite transferirla a nodos críticos a los que no pueden acceder los dispositivos de carga, lo que prolonga la vida útil de la red. Simulaciones que comparan nuestro esquema propuesto con NJNP, WMCEO2 y CTOWMC muestran que nuestro esquema ECWPT logra un funcionamiento sostenible de la red. Además, los estudios futuros buscarán optimizar el número de bancos de energía, que actualmente no está definido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario