jueves, 20 de marzo de 2025

REvision: Wireless-Powered Sensor Networks: How to Realize

 baliza de potencia con múltiples antenas de transmisión para la formación de haces de energía

diseñamos un protocolo práctico de WPSN multiantena y proponemos un esquema de formación de haz de energía adaptativa y un algoritmo de control del ciclo de trabajo. Implementamos un banco de pruebas WPSN multiantena real, compuesto por una baliza de potencia y un nodo sensor, utilizando componentes de circuito estándar

proponemos un nuevo esquema de estimación de canal y formación de haz de energía basado en la potencia de recepción, que se adapta mejor a un nodo sensor de baja potencia

 estima las ganancias de canal desde todas las antenas de transmisión hasta la antena receptora basándose únicamente en mediciones de potencia de recepción

a, los esquemas de formación de haz existentes generan un consumo adicional de energía en el nodo senso
El esquema propuesto tiene una complejidad mucho menor que los métodos basados en ACCPM

el esquema propuesto muestra una alta velocidad de convergencia, ya que resuelve directamente un problema de estimación lineal para calcular las ganancias del canal.

nuestro modelo de evolución de la energía almacenada incorpora un sofisticado modelo de captación de energía de RF con eficiencia no lineal y un modelo de consumo de energía del nodo sensor en diferentes modos. 

un algoritmo de ciclo de trabajo puede reducir el consumo de energía al disminuir el ciclo de trabajo para lograr la neutralidad energétic

proponemos un algoritmo de control adaptativo del ciclo de trabajo basado en La energía almacenada en un supercondensador   se utiliza un controlador proporcional-integralderivativo (PID) para estabilizar la cantidad de energía almacenada.

 


contribuciones

 banco de pruebas WPSN multiantena real y realizado experimentos exhaustivos
algoritmo de estimación de canal y formación de haz de energía basado en la potencia de recepción
algoritmo de control de ciclo de trabajo adaptativo para un funcionamiento con neutralidad energética.

organizacion del articulo 

En la Sección II, presentamos el modelo del sistema para la red WPSN multiantena
la Sección III, explicamos el algoritmo propuesto para la estimación del canal y la conformación del haz de energía
El algoritmo de control del ciclo de trabajo adaptativo se propone en la Sección IV. 
La Sección V presenta los resultados experimentales 
el artículo concluye en la Sección VI.

estructura


El único circuito adicional para implementar el esquema propuesto es el sensor de potencia en el nodo sensor
este sensor mide la potencia cargada al almacenamiento de energía, se puede incorporar fácilmente al circuito de recolección de energía de RF. Además, no se consume energía.
los esquemas de entrenamiento basados en símbolos de enlace descendente y ascendente existentes exigen que el nodo sensor esté equipado con un detector coherente y un generador de señales de RF, respectivamente
oscilador local con bucle de enganche de fase (PLL) y un amplificador de potencia 
para obtener la condición de neutralidad energética, sugerimos un modelo de evolución de la energía almacenada que rige su evolución a lo largo del tiempo
El modelo WPSN de este artículo consta de una baliza de potencia y un nodo sensor 

funcionamiento

 La baliza de potencia proporciona energía eléctrica de forma inalámbrica al nodo sensor mediante la técnica de transferencia de energía de RF
 la baliza de potencia utiliza múltiples antenas de transmisión para mejorar la eficiencia de la transferencia de energía de RF, enfocando el haz de energía en una única antena receptora en el nodo sensor
La baliza de potencia y el nodo sensor se comunican entre sí mediante un transceptor de RF con una sola antena. No se utiliza formación de haz para los datos.
.El transceptor de RF cumple con una tecnología de comunicación de baja potencia, como IEEE 802.15.4
se utilizan diferentes bandas de frecuencia para el canal de transferencia de energía de RF y el canal de comunicación de datos, por lo que la transferencia de energía de RF no interfiere con la comunicación de datos.
Para la transferencia de energía de RF, la baliza de potencia cuenta con N rutas de transmisión, cada una compuesta por un desfasador, un amplificador de ganancia variable y una antena de transmisión.
Una señal de RF de onda continua (CW) generada por un oscilador se alimenta a un amplificador de excitación y se divide en N rutas de transmisión mediante un divisor de potencia
En cada ruta de transmisión, la fase y la potencia de la señal CW se controlan mediante un desfasador y un amplificador de ganancia variable, respectivamente
La señal CW de entrada a la antena de transmisión se representa mediante un peso de formación de haz complejo. El peso de formación de haz de la n-ésima ruta de transmisión se denota por wn. 
El controlador de la baliza de potencia puede controlar dinámicamente el vector de peso de formación del haz
a señal de RF transmitida desde la baliza de potencia se envía a la antena receptora del nodo sensor a través de un canal de transferencia de energía de RF

El rectificador convierte la señal de RF recibida en corriente continua (CC
sta corriente continua es utilizada por los componentes activos del nodo sensor, y la energía residual se almacena en el dispositivo de almacenamiento de energía
un supercondensador como dispositivo de almacenamiento de energía

Los componentes activos del nodo sensor incluyen la unidad de microcontrolador (MCU), el transceptor de RF y los sensores.
Utilizan la energía obtenida del rectificador y extraen energía del supercondensador para su funcionamiento 
El MCU es un procesador de bajo consumo que obtiene mediciones de los sensores, realiza cálculos y controla el transceptor de RF
intercambia paquetes de datos con el transceptor de RF correspondiente en la baliza de potencia.
El nodo sensor puede tener varios tipos de sensores, como un sensor de temperatura y un acelerómetro.

El nodo sensor alterna entre cuatro modos diferentes: inactivo, activo, recepción y transmisión, para reducir el consumo promedio de energía. En el modo inactivo, el MCU y el transceptor de RF se ponen en modo de bajo consumo con un mínimo

. En el modo activo, solo se activa el MCU mientras el transceptor de RF está en modo de bajo consumo
 en el modo activo, el MCU puede obtener mediciones del sensor y realizar cálculos. En el modo de recepción, el transceptor de RF está en estado de recepción mientras el MCU está activo.

En el modo de transmisión, el transceptor de RF envía un paquete mientras la MCU está activa. 

El nodo sensor puede medir la potencia de recepción de la baliza mediante el sensor de potencia. Durante la medición de la potencia de recepción, no se consume energía, ya que toda la potencia recibida se dirige al sensor. El nodo sensor también puede medir la cantidad de energía almacenada en el almacenamiento de energía midiendo el voltaje del nodo sensor. Estas mediciones de potencia de recepción y energía almacenada se informan a la baliza mediante el transceptor de RF.
 
Tiene su propio  Modelo de dominio temporal del protocolo de red de sensores inalámbricos

 Durante las ranuras de entrenamiento, la baliza de potencia transmite señales de RF a través del canal de transferencia de energía de RF para estimar las ganancias del canal
, la potencia de recepción en el nodo sensor durante las ranuras de entrenamiento es relativamente baja, ya que estas no se utilizan para la transferencia de energía, sino para la estimación de la ganancia del cana
, la baliza de potencia utiliza una ranura de transferencia de energía para transferir energía de forma óptima al nodo sensor.
Para la ranura de transferencia de energía, la baliza de potencia determina el vector de ponderación de formación de haz óptimo que maximiza la potencia de recepción en el nodo sensor, basándose en las estimaciones de ganancia del canal.
Para la sincronización con el nodo sensor, la baliza de potencia transmite un paquete de baliza justo antes del inicio de cada trama a través del canal de comunicación de datos
 Cuando el nodo sensor recibe un paquete de baliza, determina el punto de inicio de una trama y la sincronización de todas las ranuras de entrenamiento S de esa tram
. Durante las ranuras de entrenamiento, el nodo sensor envía señales de recepción al sensor de potencia para medir la potencia de recepció

 Inmediatamente después de finalizar los intervalos de entrenamiento, el nodo sensor redirige las señales de recepción al almacenamiento de energía para que esta pueda ser captada durante el intervalo de transferencia

ia. Las mediciones de potencia de recepción obtenidas durante los intervalos de entrenamiento se incluyen en el paquete de informe que se envía a través de la comunicación de datos  canal justo después de las ranuras de entrenamiento

 La baliza de potencia utiliza las mediciones de potencia de recepción en el paquete de informe para estimar las ganancias del canal.

 Para el nodo sensor, una trama se clasifica en dos tipos: trama activa y trama en reposo. El nodo sensor se activa ocasionalmente en tramas activas, mientras que todas las tramas entre dos tramas activas consecutivas son tramas en reposo. En una trama en reposo, el nodo sensor está en modo inactivo todo el tiempo y no realiza mediciones del sensor ni recibe ni transmite paquete

 en una trama en reposo, el nodo sensor consume muy poca energía. Por otro lado, el nodo sensor recibe un paquete de baliza, obtiene mediciones del sensor y transmite un paquete de informe durante una trama activa. Desde la perspectiva del nodo sensor, una trama comienza un poco antes del punto de inicio de una trama en la baliza de alimentación

. En una trama activa, el nodo sensor se activa justo antes de que se transmita un paquete de baliza. Tan pronto como se activa, el nodo sensor pasa al modo de recepción durante Trx para recibir un paquete de baliza. Tras recibir un paquete de baliza, el nodo sensor cambia al modo activo para medir la potencia de recepción en las ranuras de entrenamiento durante el tiempo Ta

 Después de un cuadro de activación, el nodo del sensor puede pasar por varios cuadros de suspensión antes de activarse nuevamente

se envía una versión cuantificada de la medición de potencia de recepción en el paquete de informe. Dado que en el esquema propuesto se envían múltiples bits por cada medición de potencia de recepción, el consumo de energía para enviar una retroalimentación para la formación de haz puede ser mayor en este esquema que en otros métodos de retroalimentación de un solo b

Durante la ranura de transferencia de energía, la baliza de potencia dirige el haz de energía hacia el nodo sensor según las estimaciones de ganancia del canal

La energía almacenada en el almacenamiento de energía del nodo sensor evoluciona con el tiempo a medida que se carga mediante la transferencia de energía de RF o se descarga por el consumo de energía de los componentes activos del nodo sensor

Durante una trama en reposo, se consume muy poca energía debido a la potencia de fuga del almacenamiento de energía y los componentes activos del circuito.

en una trama activa, la energía almacenada es consumida por el MCU y el transceptor de RF cuando el nodo sensor está en los modos de recepción, activo y transmisión. La energía almacenada no excede la energía máxima almacenada Emax  ya que el almacenamiento de energía tiene una capacidad limitada.

La energía almacenada E(k) debe mantenerse por encima de la energía mínima almacenada Emin para garantizar el funcionamiento continuo del nodo sensor. Si la energía almacenada es inferior a la mínima, el nodo sensor se desactiva, ya que el almacenamiento de energía no puede suministrar suficiente voltaje a los componentes activos del circuito. un algoritmo de ciclo de trabajo adaptativo que controla de forma adaptativa el intervalo de activación 

 mos el algoritmo de estimación de canal que rastrea las ganancias de canal desde todas las antenas de transmisión de la baliza de potencia hasta la antena de recepción del nodo sensor. El algoritmo propuesto se basa en el filtro de Kalman

El modelo de evolución de la energía almacenada depende del circuito del nodo sensor. 

el modelo de circuito de potencia equivalente para el nodo sensor. En este modelo, todos los componentes están conectados en paralelo. Por lo tanto, cada componente tiene la misma tensión V en sí mismo. Llamaremos V a la tensión del nodo sensor. El modelo consta de tres partes: recolección, almacenamiento y consumo de energía. Sean IEH, IES e IEC las corrientes que circulan por las partes de recolección, almacenamiento y consumo de energía, respectivamente.
Proponemos utilizar un controlador proporcional-integral-derivativo (PID) para el algoritmo de control del ciclo de trabajo. En lugar de diseñar el algoritmo de control del ciclo de trabajo basado en el modelo de evolución de la energía almacenada, optamos por el controlador PID por su robustez ante errores de modelado y su baja complejidad computacional 

La baliza de potencia consta de seis periféricos de radio por software universal (USRP), seis antenas dipolo, un OctoClock, un conmutador Ethernet y un ordenador portátil. 
La baliza de potencia en el banco de pruebas está equipada con seis rutas de transmisión, es decir, N = 6 como máximo. 
En lugar de implementar el arreglo de fase analógico para la baliza de potencia utilizamos un USRP [29] para cada ruta de transmisión para generar una señal de onda continua (CW) con potencia y fase controlables. El USRP es una plataforma de radio definida por software (SDR) conectada al ordenador portátil mediante una conexión Ethernet. En el ordenador portátil, el software Labview genera muestras de señales de banda base, que se transmiten a los USRP a través de Ethernet y son convertidas en señales de RF por el USRP. La frecuencia de las señales de RF es de 920 MHz y la longitud de onda es de 0,326 m. Todos los USRP están sincronizados en tiempo y frecuencia mediante un distribuidor de reloj, el OctoClock. A partir del reloj de referencia proporcionado por el OctoClock, cada USRP utiliza el bucle de enganche de fase (PLL) para generar la señal de RF con exactamente la misma frecuencia. La señal de RF de cada USRP se envía a una antena dipolo a través de un cable de 3 metros. Cada transmisor...
La potencia máxima de transmisión de cada antena es ligeramente diferente, como se indica a continuación: Υ1 = 146,2 mW, Υ2 = 144,5 mW, Υ3 = 145,2 mW, Υ4 = 148,3 mW, Υ5 = 146,6 mW y Υ6 = 144,9 mW. Si se utilizan N antenas para los experimentos, se utilizan las antenas 1 a N. En la Fig. 4(a), se muestra una imagen de la baliza de potencia en nuestro banco de pruebas.
El nodo sensor del banco de pruebas consta de una placa de recolección de energía, un supercondensador y una placa de sensores. 
La placa de evaluación Powercast P1110 [30] se utiliza como placa de recolección de energía e incluye circuitos rectificadores, de gestión de energía y de sensores de potencia. Se utiliza un supercondensador (es decir, de la serie Samxon DDL) como dispositivo de almacenamiento de energía. La placa sensora es una Zolertia Z1 [31] que adopta un TI MSP430 como MCU y un TI CC2420 como transceptor de RF. El transceptor de RF CC2420 utiliza el protocolo 802.15.4 en la banda de frecuencia de 2,4 GHz. Para la comunicación con la baliza de potencia, también utilizamos una placa sensora Zolertia Z1 en la baliza de potencia, que transmite datos desde o hacia el ordenador portátil mediante comunicación en serie. En la placa sensora, utilizamos el sistema operativo Contiki como plataforma de software. En el nodo sensor, la placa de recolección de energía, un supercondensador y una placa censora están conectados en paralelo, como se muestra en la Fig. 3. En la Fig. 4(b), mostramos una imagen del nodo sensor en nuestro banco de pruebas. Hemos realizado experimentos en el espacio del banco de pruebas descrito en la

. El espacio del banco de pruebas es un espacio rectangular de 5 m × 1,4 m. Para señalar la ubicación de las antenas y del nodo sensor, utilizamos un sistema de coordenadas en metros con el origen (0, 0) ubicado en el extremo izquierdo del espacio del banco de pruebas, 

 Utilizamos un conjunto de antenas lineal con una separación entre antenas de media lambda (es decir, 0,163 m). Se requiere una separación entre antenas de al menos media lambda para evitar el efecto negativo del acoplamiento mutuo entre las antenas. Todas las antenas están ubicadas en el extremo izquierdo del banco de pruebas (es decir, coordenada (0, y)) y el centro del conjunto de antenas lineal está en el origen (0, 0). El nodo sensor se coloca dentro del área de color gris en el espacio del banco de pruebas en la Fig. 5, es decir, en la coordenada (x, y) tal que 1 ≤ x ≤ 5 y −0,7 ≤ y ≤ 0,7.

la potencia de recepción óptima es la potencia de recepción cuando el haz de microondas se forma óptimamente hacia el nodo sensor, según las estimaciones de ganancia del canal. Por otro lado, la potencia de recepción aleatoria se define como la potencia de recepción promedio cuando el haz de microondas se forma aleatoriamente mediante fases de pesos de formación de haz generadas aleatoriamente. En este experimento, la potencia de recepción aleatoria se calcula como la media móvil de la potencia de recepción durante las ranuras de entrenamiento

La formación del haz de microondas óptimo tarda unos 7 segundos en el primer movimiento (unos 60 s) y unos 14 segundos en el segundo (unos 120 s). Este retraso se debe al tiempo necesario para estimar correctamente la ganancia del canal. En esta figura, también se observa que la potencia de recepción óptima tiene un valor mucho mayor que la potencia de recepción aleatoria debido a la ganancia de formación del haz

a una distancia de 2 metros, las ganancias de formación de haz son de 2,74, 4,53, 5,33 y 6,73 para los casos de 3, 4, 5 y 6 antenas, respectivamente. La ganancia de formación de haz tiende a aumentar linealmente con el número de antenas. 0,00037 a 3 metros, 0,00028 a 4 metros y 0,00031 a 5 metros 

. La energía recolectada en (42) depende de la eficiencia de recolección de energía. Hemos medido la eficiencia de recolección de energía de la placa de recolección de energía (es decir, Powercast P1110) 
n el experimento de la Fig. 14(a), la distancia se establece en 2 m y la potencia de recepción óptima se mide en 3,1 mW. A esta distancia, la energía almacenada aumenta cuando el intervalo de activación es de al menos 3. Por otro lado, el intervalo de activación debe ser de al menos 10 para que la energía almacenada aumente cuando la distancia es de 2,5 m y la potencia de recepción óptima es de 1,2 mW,

El algoritmo de control del ciclo de trabajo propuesto en el Algoritmo 2 controla automáticamente el intervalo de activación para mantener la energía almacenada en el valor objetivo, como se puede ver en la Fig. 15. Para esta figura, fijamos la energía almacenada objetivo en 0,392 J

Cuando la distancia es de 1 m, la energía almacenada se carga al valor máximo incluso cuando el intervalo de activación es uno


Metodologia

 demostrar que esta puede suministrar suficiente energía para garantizar el funcionamiento normal de las redes de sensores.
establecer un modelo WPSN práctico identificando las características clave de varios componentes del WPSN
 

teoria

La técnica de transferencia de energía RF permite que una fuente de energía transfiera de forma inalámbrica energía eléctrica a un dispositivo remoto utiliza ondas electromagnéticas como medio para transferir energía, a diferencia de otras  ofrece una mayor distancia de transferencia  Sin embargo, la potencia de las ondas electromagnéticas se disipa rápidamente al viajar por el espacio, lo que resulta en una eficiencia de transferencia de energía de extremo a extremo muy baja; 
. En el modelo WPCN, un nodo de comunicación envía datos en el enlace ascendente a una baliza de potencia aprovechando la energía transferida desde esta en el enlace descendente
 En la SWIPT, la información también se transporta mediante una señal de RF junto con energía eléctrica. 
ninguno de estos trabajos considera la formación de haces de energía mediante múltiples antenas de transmisión

La formación de haz de energía es una tecnología clave para mejorar la eficiencia integral de la transferencia de energía de RF. Múltiples antenas de transmisión en una baliza de potencia pueden generar un haz de microondas que se dirige adaptativamente a un nodo sensor receptor. A medida que se utilizan más antenas de transmisión para la formación de haz de energía, el haz de microondas se vuelve más nítido, lo que resulta en una mejor eficiencia de transferencia de energía integral. Para la formación de haz de energía, el esquema de estimación de canal debe medir las ganancias de canal desde las antenas de transmisión hasta la antena de recepción. 

Los esquemas de estimación de canal existentes se clasifican en las siguientes dos amplias categorías
el receptor estima las ganancias de canal basándose en los símbolos de entrenamiento ortogonales de enlace descendente de cada antena de transmisión 
r, el transmisor estima las fases de los símbolos de entrenamiento de enlace ascendente en la misma frecuencia aprovechando la reciprocidad del canal
En redes de sensores de captación de energía, la neutralidad energética es esencial para evitar el agotamiento de la energía almacenada en un nodo sensor [4]. 

Normalmente, se utiliza un algoritmo de ciclo de trabajo para ajustar el ciclo de trabajo de un nodo sensor y adaptarlo a variaciones temporales incontrolables en la cantidad de energía recolectada. Por ejemplo, en la WPSN, si un nodo sensor se aleja de la baliza de potencia, la energía recolectada puede disminuir inesperadamente. 

 el alcance de la comunicación sin formación de haz es mucho más amplio que el de la transferencia de energía de RF.

Un supercondensador es un dispositivo de almacenamiento de energía adecuado para redes de sensores que captan energía, ya que puede soportar ciclos rápidos de carga y descarga. 

Estado del arte

[6], los autores proponen una estrategia óptima de asignación de tiempo para maximizar el rendimiento total en la WPCN.
 [7] al caso de una baliza de potencia con múltiples antenas
La transferencia de energía de RF multiantena también se ha estudiado en el contexto de la transferencia inalámbrica simultánea de información y potencia (SWIPT) [8].
 El objetivo de las investigaciones sobre la SWIPT multiantena es encontrar un vector de ponderación de formación de haz que logre la optimización simultánea de la transferencia de información y potencia (p. ej., [9]–[11]). 
, los trabajos de investigación que involucran experimentos en bancos de pruebas reales son escasos (p. ej., [12]–[18])
En [12], se propuso y probó un esquema de control de acceso al medio (MAC) para la transferencia de energía de RF en un banco de pruebas rea
Los autores de [13] realizaron experimentos sobre transferencia de energía de RF por trayectos múltiples.
En [14], se diseñó y midió una antena rectificadora y una antena de transmisión para la transferencia de energía de RF.
En [15], los autores diseñaron un prototipo de antena para recolectar energía de RF y realizaron un experimento de campo en un puente
En [16], los autores proponen un enfoque de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) para encontrar automáticamente la carga resistiva óptima que maximiza la eficiencia de recolección de energía de RF
. Los autores de [17] realizaron experimentos sobre la coexistencia de la transferencia de energía de RF y la red de área local inalámbrica (WLAN
. En [18], los autores proponen la transmisión inalámbrica de energía multipunto para ampliar la cobertura de la transferencia de energía de RF  


el receptor estima las ganancias de canal basándose en los símbolos de entrenamiento ortogonales de enlace descendente de cada antena de transmisión ., [19], [20]
 la formación de haz de matriz retrodireccional para un sistema de satélites de energía solar (SPS), en el que la energía solar captada se transfiere de forma inalámbrica a una estación terrestre [21]. 

El algoritmo de estimación de canal basado en la potencia de recepción se ha estudiado en trabajos previos (p. ej., [22]–[25]). 
En [22] y [23] s proponen métodos de estimación de canal que utilizan la realimentación de la potencia de recepción de uno o varios bits.
aprovechan la técnica del método analítico de plano de corte central (ACCPM). El esquema propuesto adopta un enfoque diferente al de los métodos basados en ACCPM. Se establece un modelo de espacio de estados para el problema de estimación del canal basado en la potencia de recepción y se utiliza un filtro de Kalman para rastrear las ganancias del canal.
. En [24] y [25], se proponen y demuestran experimentalmente algoritmos de retroalimentación de un bit. Estos algoritmos añaden una perturbación aleatoria a la estimación de la fase actual en cada iteración y actualizan la estimación de la fase cuando la retroalimentación de un bit indica un aumento en la potencia de recepción. Se sabe que la convergencia de los algoritmos de retroalimentación de un bit es lenta, ya que realizan un ascenso de colina estocástico
En [26], los autores analizaron las características de carga y descarga del supercondensador en los sistemas de captación de energía de RF se centra principalmente en un modelo práctico de supercondensador

En [27] y [28], los autores proponen utilizar el ciclo de trabajo para nodos de sensor con captación de energía de RF ambiental. El algoritmo de ciclo de trabajo de [27] calcula un ciclo de trabajo considerando la diferencia entre la energía almacenada actual y la energía almacenada objetivo.  
En el algoritmo de ciclo de trabajo de [28], el nodo sensor entra en modo de suspensión cuando la energía almacenada desciende por debajo de un umbral. 
 
 

aplicacion propuesta

n las redes de sensores inalámbricos para el Internet de las cosas (IoT)

trabajos futurps

En nuestro trabajo futuro, estudiaremos la construcción de un conjunto de antenas de transmisión a gran escala para mejorar la eficiencia de transferencia de energía de RF de extremo a extremo.

Aunque este artículo considera la WPSN con un solo nodo sensor, en trabajos futuros ampliaremos nuestro estudio a la WPSN con múltiples nodos sensores. La implementación de la WPSN con múltiples nodos sensores no es sencilla. El algoritmo de estimación de canal propuesto en este artículo también puede aplicarse al caso de múltiples nodos sensores. Sin embargo, necesitamos desarrollar un nuevo algoritmo que forme haces de energía hacia múltiples nodos sensores con base en las ganancias de canal estimadas. En trabajos futuros, estudiaremos diversos temas relacionados con el caso de múltiples nodos sensores, por ejemplo, las características de la región de potencia recibida y cosechada de múltiples nodos sensores, el algoritmo de división de haz y tiempo compartido para distribuir la energía, y el algoritmo de programación de energía para lograr equidad y neutralidad energética, etc. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario